jueves, 23 de septiembre de 2010

Acné

El acné, un trastorno de la piel que sufren especialmente los jóvenes se presenta tanta en la cara como en el cuello o la espalda.  No se trata de una enfermedad grave en sí misma, pero al ser un problema que perjudica directamente la estética dela persona.  Para combatirlo, además de limpiar minuciosamente la piel, es necesario seguir una dieta sana, baja en alimentos grasos.

¿Qué y por qué?
El acné se debe a una sobre producción de grasa en las glándulas sebáceas.  Las bacterias que viven en la piel modifican esta masa sebácea, provocando inflamación y pústulas.
Es más común en los hombres, aunque en muchas mujeres aparece la semana precia ala menstruación.

¿Qué comer y beber?
Ricos en cinc, pipas de calabaza y de girasol, carne magra, leche, queso curado y pan integral.
Ricos en vitamina A, para mantener la piel sana: hígado, riñones, queso, pescado azul, brécol, zanahoria, pimiento rojo o albaricoques secos.
Ricos en vitamina E, imprescindible para la salud de la piel: pipas de girasol, germen de trigo, almendras, avellanas, brécol, boniato, aguacate y cereales integrales.
Ricos en selenio orgánico, brécol, col, apio, champiñones o cebolla.
Para prevenir el acné premenstrual, conviene consumir alimentos ricos en vitamina B6, germen de trigo, plátano, nueces, berros y aguacate.


Bebidas e infusiones
Beber agua en abundancia ayuda a desintoxicar el organismo y a desobstruir los poros.
como depurativo, tomar una vez al día, tras las comidas, una infusión de cola de caballo, ortiga, diente de león y fumaria, a partes iguales.


Actividades cotidianas
Lavarse con jabones que contengan azufre y aclarar bien.
Otra forma eficaz de limpieza consiste en lavarse la zona con algodón empapado en aspirina previamente disuelta.
No tocar jamás la zona afectada con las manos sucias.
Hacer ejercicio a diario: caminar, nadar o montar en bicicleta.
Tomar vahos faciales de alsine, saúco y caléndula a menudo.


¿Qué reducir o evitar?
Suprimir los alimentos preparados especialmente la comida rápida: patatas fritas, hamburguesas, chips y snacks.
Reducir el consumo de refrescos, bollería y alcohol.


Suplementos fitoterapéuticos
Cápsulas de bardana y pensamiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario