jueves, 23 de septiembre de 2010

Ansiedad

Todo el mundo pasa por momentos de temor, nerviosismo, preocupación o angustia, pero cuando ese estado ocasional se transforma en ansiedad crónica, hay que tratarlo porque, aunque en esencia es un problema psicológico, sus manifestaciones son también físicas: sudores repentinos, boca reseca, palpitaciones, temblor demás, problemas al respirar, diarrea y fatiga.  Además, la ansiedad puede conllevar otras enfermedades y alterar el sistema inmunológico.

¿Qué y por qué?
La ansiedad es una perturbación psicológica que produce, principalmente, inseguridad y angustia.  Si no se trata debidamente puede ocasionar trastornos físicos en el organismo e incluso alterar su sistema inmunológico.

¿Qué comer y beber?
Alimentos
Ricos en vitaminas del complejo B, para mejorar el estado general del sistema nervioso: arroz, pan y cereales integrales, huevo, lácteos, nueces y verduras de hoja verde.
Ricos en vitamina C, ya que ante la ansiedad o el estrés el organismos utiliza rápidamente las reservas de esta vitamina: naranja, pomelo, fresas, kiwi, mango, caquis, verduras de hoja verde, perejil, pimiento, tomate o patata.
Ricos en magnesio, mineral del que suelen ser deficitarias las personas que sufren de ansiedad: germen de trigo, frutos secos, pipas de girasol, acelgas, albaricoques secos, algas marinas, tofu y salsa de soja.
Ricos en fósforo, que regula eficazmente los procesos nerviosos: lecitina de soja(cada mañana en el desayuno) productos lácteos y plátano.

Bebidas e infusiones
Tomar un vaso de leche templada un rato antes de acostarse porque contiene tripófano, que ayuda a relajarse.
Tomar una infusión de trecianaria y valeriana a partes iguales a lo largo del período que duren los ataques, tres veces al día.
Tomar infusiones de pulsatilla y betónica, que poseen propiedades sedantes y calmantes, tras las comidas y a media tarde.
Parecidos efectos tienen las infusiones de verbena y de tila.
Abundantes zumos de naranja, limón y pomelo, en el desayuno, por su riqueza en vitaminaC.

Actividades cotidianas
Siempre que se pueda, hacer ejercicio de respiración.
al levantarse y antes de acostarse, hacer rotaciones de cuello, lentas, suaves y en ambas direcciones.

Suplementos fitoterapéuticos
Cápsulas de valeriana y amapola de california.
Ampollas de litio, regulador del sistema nervios.

¿Qué reducir o evitar?
Suprimir el café, el té y los refrescos de cola con cafeína.
Moderar el consumo de chocolate.
Suprimir el alcohol y el tabaco.

No hay comentarios:

Publicar un comentario