La debilidad, cansancio, desánimo e incluso anorexia o palpitaciones son algunos de los síntomas de la anemia, enfermedad que se caracteriza por una disminución de la cantidad de glóbulos rojos en la sangre. Una alimentación rica en hierro, básicamente, es la mejor solución para recuperar el nivel normal de glóbulos roojos y con ello, restablecer el tono vital y la fortaleza del organismo.
¿Qué y por qué?
Cuando el nivel de glóbulos rojos en la sangres desciende, el suministro de oxígeno a las células y los tejidos se reduce, provocando cansancio y debilidad general. con estos síntomas, la anemia es leve, pero puede agravarse y provocar algunos síntomas como palpitaciones, vértigos, dolor en las extremidades inferiores y dificultades para respirar.
La causa más común de la anemia es el déficit de hierro, por lo que afecta esencialmente a las mujeres durante el embarazo, a los bebés que siguen durante demasiado tiempo una dieta casi exclusivamente basada en leche y a los ancianos que no cuidan debidamente su alimentación.
Otro tipo de anemia que merece atención es la que a veces afecta a los vegetarianos, como consecuencia de un deficit en su dieta de vitamina B12, y el hierro.
¿Qué comer y beber?
Alimentos
ricos en hierro si la anemia se debe a un deficit de este elementos: vísceras, sobre todo hígado y riñones, carnes rojas, caza (perdíz y pichón), berberechos, mejillones, sardinas, albaricoques secos, legumbres, verduras de hoja y tofu de soja.
Ricos en vitamina C, para mejorar la absorción del hierro:naranja, limón, pomelo, fresas, kiwi, mango, verduras de hoja verde, perejil, pimiento, tomate, patata.
Alimentos que estimulan la producción de jugos gástricos, para las absorción del hierro y vitaminas del grupo B: alcachofa o berro.
Bebidas e infusiones
Decocción de agélica tres veces al día. Rica en vitamina B12 y ácido fólico, es beneficiosa para fortalecer la circulación y nutrir la sangre.
Infusión de ortiga, una planta con alto contenido en hierro y otros minerales, después de la comida.
Infusiones de diente de león, ortiga y berro plantas ricas en hierro.
Actividades cotidianas
Descansar, pero sin dejar de hacer algo de ejercicio muy suave, como pasear sin prisa.
Suplementos fitoterapéuticos
Cápsulas de espirulina i cinc.
Que reducir o evitar
No tomar simultáneamente alimentos ricos en hierro con ricos en calcio porque este disminuye la absorción de hierro: leche, yogurt, queso curado, pescado enlatado con espinas, aguas minerales ricas en calcio.
Suprimir el té y el café, sobre todo después o durante las comidas, porque la teína y la cafeína también dificultan la absorción del hierro de la diera.
No tomar a la vez alimentos ricos en hierro y ricos en oxalatos, como las acelgas o las espinacas o fitatos, como los cereales integrales o el salvado.
jueves, 23 de septiembre de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario